viernes, 7 de junio de 2013

HISTORIETA DEL PATITO FEO

http://es.slideshare.net/maritzaitzelhernandez/historieta-patito-feo

HISTORIETA DE PATITO FEO

http://es.slideshare.net/maritzaitzelhernandez/historieta-patito-feo

VIDEO TU TORIAL


4.5. Clasificación de páginas electrónicas. 4.6. Foros.





INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

UNIDAD IV. INTERNET
4.5. Clasificación de páginas electrónicas.
4.6. Foros.

SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO

PRESENTA EL EQUIPO N°3:
HERNÁNDEZ RAMÍREZ MARITZA
MENDOZA FUENTES MARI MER
PORTADOR VILLALOBOS KAREN ITZEL
ROQUE RAMÍREZ ABIGAIL
SOSA ZARATE MARGARITA

CARRERA:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

DOCENTE: FLORES CHAVEZ ELIZABETH

SEGUNDO SEMESTRE                                                                             GRUPO: D1

SALINA CRUZ, OAXACA                                                             JUNIO DE 2013







INTRODUCCIÓN


La formación de ingenieros en gestión empresarial, exige un dominio para su desempeño en las herramientas básicas como crear tus  propias páginas web y foros, así de como poder registrarse, visitar otros foros y hasta de participar en las conversaciones con otras personas, esto es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.

 El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar información correspondiente a la cuarta unidad de la materia software de aplicación ejecutivo.

            Es importante el desarrollo del presente trabajo, ya que abarca temas interesantes, que ayudaran a fortalecer nuestros conocimientos que son básicos para la formación de cada uno de nosotros.

Este trabajo fue desarrollado con el apoyo de páginas web relacionados con los temas correspondientes y bajo el previo análisis de cada uno de los integrantes.

En el tema 4.5. Se orienta al estudiante para que identifique los tipos de clasificación de páginas electrónicas como son: la página web estática, la web dinámica, la web en flash y la web HTML.

            En el tema 4.6.se profundiza en la importancia que tiene los foros; ya que es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.


El trabajo realizado fue sobre algunas páginas web, el cual nos ayudó a enfocarnos un poco más en nuestra especialidad, esperamos y el siguiente trabajo sea del agrado del docente.

4.5 CLASIFICACIÓN DE PÁGINAS ELECTRÓNICAS


PAGINA WEB ESTÁTICA

Este tipo de páginas contienen información que el cliente no puede manipular, es decir, son aquellos sitios enfocados principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin que pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes, etc.



Ejemplo
Esta es una página de consulta, tiene información estática, que solo sirve de información y la cual no tiene otras funciones específicas, tales como animaciones, información contenida en una base de datos, así como almacenar y hacer actualizaciones de cierta información a través de un formulario. Por lo cual es una página estática.

PÁGINAS WEB DINÁMICAS


Son aquellas cuya información que presentan se genera a partir de alguna acción o petición del el usuario en la página. Contrariamente a las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el usuario. Una página dinámica permite visualizar la información contenida en una base de datos, así como almacenar y hacer actualizaciones de cierta información a través de un formulario. Además se pueden manejar foros y el usuario tiene la posibilidad de cambiar a su gusto el diseño y el contenido de la página, entre otras cosas.

EJEMPLO
Tenemos un buen ejemplo de lo que es una página dinámica, la página http://www2.esmas.com/ muestra animaciones en flash, el usuario puede introducir información, manejar foros entre otras opciones.

PÁGINAS WEB EN FLASH


Este tipo de página web está constituida usando el software de Adobe llamado Flash. Este software permite realizar animaciones y suelen ser muy vistosas,  están cargadas de efectos, movimientos, sonidos.

Para su construcción es necesario conocer a profundidad este software de animación.

El resultado de la construcción de este tipo de páginas son una serie de archivos en extensión swf que se suben a un servidor de Hosting. Para poder ser visualizados se necesita que la PC del visitante tenga instalado un programa anexo al navegador o plug-in. Cabe señalar que el 90% de las pc del mundo tienen este plugin instalado.

Si bien es cierto que aunque un diseñador experto en Flash puede crear páginas web realmente impresionantes con este software, muy difíciles de igualar usando cualquier otra tecnología; el uso del Flash tiene grandes desventajas, entre las cuales mencionamos:

Las páginas en flash pesan demasiado, cuanto más efectos e imágenes tengan, el peso de los archivos finales será mayor y por lo tanto el tiempo de descarga irá creciendo tremendamente. Esto es un factor muy importante puesto que los visitantes suelen ser muy impacientes. Si una página tarda más de 15 segundos en cargar lo más probable es que el visitante la cierre y busque otra.

Deben ser modificadas por una persona que conozca el uso de flash, es decir por un diseñador en flash. Si bien es cierto que pueden hacerse página en flash administrable por el usuario esto requiere que la persona que las realice debe ser diseñador en Flash y además programador, y encontrar profesionales que manejen ambas herramientas es difícil y costoso sobretodo en el medio latino.

A Google y a los demás buscadores importantes no les gustan las página en Flash debido a que no pueden leer su contenido, al menos aún no pueden hacerlo de manera eficiente, Si el buscador no puede leer el contenido entonces no podrá indexarlo y agregarlo a sus resultados de búsqueda y de esta manera su página no podrá ser encontrada y será muy difícil obtener visitas de manera natural por lo que tendrá que buscar otras formas de atraer a los visitantes.

PÁGINAS WEB EN HTML


Son páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML, Para construirlas se necesita saber este lenguaje que es bastante sencillo, Se puede usar software para edición web o simplemente un editor de texto cualquiera.

Este tipo de página tiene las desventajas de las páginas estáticas y son poco recomendables, inclusive el blog de notas.

Pueden ser hechas con muy pocos conocimientos, solo es necesario saber un poco de diseño web para poder realizarlas.

Como herramientas de marketing y ventas son muy pobres y es muy poco lo que pueden ofrecerle.


PÁGINAS WEB EN ALGÚN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE SERVIDOR.


Son páginas dinámicas y están desarrolladas en algún lenguaje de programación de servidor como: PHP, ASP, ColdFusion, Ruby, etc.

Usan además una base de datos para almacenar los contenidos de la página en sí. Para su desarrollo se requiere el uso de estos lenguajes y una serie de conocimientos anexos.

Pueden realizar todo tipo de funcionalidades y son ideales como herramientas de ventas y  de interacción con los clientes. Si están construidas de manera idónea por un profesional de conozca a profundidad las herramientas y la forma en que funciona el Internet pueden convertirse en un elemento fundamental de su empresa.

4.6 FOROS


Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado. En internet, servicio online que permite el debate de diversos temas en la WWW, Tienen una función similar a los BBS y los grupos de noticias.

Un foro de discusión suelen ser dependiente de un sitio web en particular, esto significa que los usuarios que poseen una cuenta en un foro de discusión de un sitio web específico, no pueden acceder con la misma cuenta a otros foros de discusión de otros sitios web.

Actualmente, en la mayoría de los foros de discusión, un usuario debe registrarse y obtener una cuenta para poder participar de las conversaciones (para leerlos solamente, no suele ser necesario registrarse). Este proceso de registrarse antes de participar, disminuye considerablemente el spamming, la mayoría de los foros de discusión en internet son públicos, esto significa que cualquiera puede registrarse y usarlos.

CONCLUSIONES


Al concluir la cuarta unidad de la materia de software de aplicación ejecutivo, adquirimos nuevos conocimientos acerca de la clasificación  de páginas electrónicas y foros que nos ayudaran a relacionarnos con el mundo que nos rodea a través de páginas web y prepararnos mejor como futuros ingenieros.
Al conocer los conceptos básicos sobre la clasificación de páginas electrónicas y foros, así como el servicio que tiene el internet de poder crear tus propias páginas web, visitar otros foros y hasta interactuar con los navegantes del mismo sitio web, nos facilitó la elaboración de este trabajo, ya que pudimos comprender cada una de las partes de los temas.
Además comprendimos lo importante que son las páginas electrónicas y que el foro es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Insistimos que el tener conocimientos nuevos acerca de los foros y las paginas electrónicas nos ayudara a conocer de cómo está estructurado este sitios web y la variedad de personas que visitan estas paginas
Podemos concluir que estos temas son de gran importancia para nuestra formación, ya que a través de ellas podemos conocer las diferentes paginas electrónicas que existen y de cómo poder registrarse y así poder obtener una cuenta para participar en las conversaciones con otras personas que pertenezcan al mismo sitio web.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Y VIRTUALES


PÀGINAS WEB

Clasificación de las páginas electrónicas. (2013). Internet en línea. Paginas consultadas del 04 de junio del 2013 disponible en:
http://www.ajaxperu.com/paginas-web/tipos-paginas

Foro (2013) internet en línea. Pagina consultada el 04 de junio del 2013. Disponible en:  http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet).